
Finalizó la primera semana de Agroshow Copronar en su formato híbrido con muy buenos resultados. La iniciativa de ofrecer una alternativa de muestra presencial y otra virtual tuvo una excelente respuesta por parte del público.
El ministro de agricultura Moisés Bertoni se refirió a la importancia de Agroshow Copronar señalando que cuando hablamos de desarrollo rural sustentable, Naranjal puede ser un ejemplo, «porque se puede observar el factor de cambio y uno de los mejores resultados del proceso, de los esfuerzos, de las iniciativas».
«La corriente de desarrollo sostenible implica miles de definiciones y conceptos. Se habla de cambio climático, límite máximo de residuos, buenas prácticas, sellos de calidad y marca país y otras definiciones que nos obligan a adaptarnos y cambiar nuestras formas de producir”, dijo Bertoni.
Por su parte, la embajadora Estefanía Laterza, directora de REDIEX, destacó la estrategia de realizar la muestra en los formatos virtual y presencial y la importancia de ser la primera feria que se realiza en tiempos de pandemia y resaltó los altos estándares de cuidado y prevención cumpliendo con los protocolos del Ministerio de Salud Pública
“Agroshow es prueba de que es posible salir adelante, crecer y prosperar, aún en las situaciones más adversas. Es la victoria de la visión y la determinación, sobre la resignación. Es la muestra palpable de que se puede generar desarrollo sostenible con un buen uso de los recursos naturales, sacándoles provecho y preservándolos para que las generaciones futuras puedan seguir viviendo del producto del suelo, en un ambiente saludable”, dijo Laterza en su discurso
En el formato virtual participaron en los primeros 5 días de Agroshow, unos 900 usuarios. Dentro de la plataforma los 72 expositores recibieron cerca de 1.200 visitas, mientras que las 3 salas virtuales charlas tuvieron cerca de 3.000 visitas.
La muestra puede visitarse hasta el 28 de febrero en forma online en https://virtual.agroshow.com.py/, donde los usuarios pueden tomar contacto con los 72 stands y ver todas las charlas técnicas, capacitaciones y conferencias en forma gratuita.
Agroshow es organizado por COPRONAR y a lo largo de sus ediciones se convirtió en un efectivo puente que conecta a la pujante ciudad de Naranjal con Paraguay y el mundo, a través de sus diferentes sectores económicos, como la producción agrícola y pecuaria, la agroindustria, comercio y la producción sustentable.
La jornada de cierre del formato presencial contó con la presencia del ministro de agricultura y ganadería, Ing. Moisés Bertoni, del ministro del interior, Dr. Arnaldo Giuzzio, la directora del Rediex, Embajadora Estefanía Laterza, la ministra de la Corte Suprema, Gladys Bareiro y la representante del PNUD, Silvia Morimoto, entre otras autoridades nacionales, departamentales y municipales.
Facebook Commentarios